sábado, 11 de julio de 2009

Firmas


Los invitamos a la inauguración de Firmas el día lunes 13 de Julio a las 19 hs., a realizarse en Mark Morgan Perez Garage (Thames 2293 A). En la misma se exhibirán, entre otros trabajos, fotografías de Nicolás Hardy y Raúl Flores, artistas de Ernesto Catena Fotografía Contemporánea.

Ernesto Catena Fotografía Contemporánea


Honduras 4882, 1er Piso. Palermo Soho. Capital Federal, Buenos Aires

lunes, 6 de julio de 2009

Invitacion a Exposicion

La Galeria de Arte Laura Haber, Pedro Roth y el Museo Sivori
invitan a la exposicioón "Desde la Cama" pinturas
(hacer click en la imagen para agrandar

Sponsors para Betina Levin

Betina Levin, argentina vive en la ciudad de Buenos Aires, fue invitada por la Casa Argentina en París para realizar una exposición individual en el mes de noviembre.
La invitación contempla su alojamiento en dicha residencia pero no cubre los gastos de pasaje, traslado de la obra, despachante de aduana, armado de bastidores, estadía ni catálogos.
Por este motivo se ve en la necesidad de buscar sponsor de la muestra, lo cual incluye ser presentados en el catálogo y en los medios de difusión que acompañen dicho evento. www.betinalevin.com en esta pagina podrán ver sus obras y comunicarse con ella.
Para mayores datos enviar mail a info@camapra.com.ar con asunto sponsors para Betina

domingo, 5 de julio de 2009

Camapra los invita junto a Tango Chapter a ...

Clases participativas- año 2009- a las 14 horas
hacer clik sobre la imagen para agrandar
Asociacíon Civil de Pintura Decorativa Tango Argentino

Unico Chapter en America del Sud, reconocidos por recibir la visita y clases exclusivas que realizo Priscilla Hauser.
Se ha exportado talentos al resto de America del Sud ( Mexico, Venezuela, Peru Bolivia, Chile ) como en toda Argentina.
No se lo pierdan...te lo recomendamos!!!

Tributo a la Madonna de las Artes

Viernes 10 de julio 19hs

Obra devocional
Diana Aisenberg con más de 100 artistas

en
Daniel Abate


Durante los años 80 se ensayaron diferentes tipos de sociedades entre artistas. Diana Aisenberg no fue la excepción. El grupo La Compañía que integró junto a Fernando Fazzolari, Carlos Masoch, Luis Pereyra y Viviana Zargón, fue su primera experiencia de trabajo colectivo; una manera de pensar la producción individual en relación con la de sus compañeros, un modo de editar su singularidad en una puesta común.
En estas dos décadas de intenso trabajo que separan aquella puesta de la actual, Diana Aisenberg desarrolló diferentes proyectos en colaboración. Su trabajo docente devino en la creación del diccionario Historias del arte. Diccionario de certezas e intuiciones (Adriana Hidalgo, Buenos Aires, 2004), una matriz de pensamiento construido a partir de un montaje de voces múltiples, que quiebra las certezas y multiplica los interrogantes. Un diccionario siempre polifónico, siempre en proceso, que traiciona necesariamente las convenciones de su género.
La lógica de su pintura, aunque parezca distante, no deja de estar íntimamente vinculada con este principio. Tributo a la Madonna de las Artes es también una instalación en proceso que lleva realizadas varias puestas. Fue en el marco de la exposición Escuela, curada por Victoria Noorthoorn en marzo de 2008 en el Centro Cultural Recoleta, que la artista propuso invitar al colectivo Conchetinas (en esta ocasión “en la piel” de las musas Egina, Galatea, Cirene, Calisto, Dafne y Driada) para reconstruir la instalación de 1985.
El itinerario de la Madonna continuó con una ofrenda orquestada por el artista Rodrigo Cañás junto a Florencia Vivas, en la itinerancia de Escuela en el Museo de Arte Contemporáneo de Salta, esta vez con curaduría de Marcela López Sastre (marzo de 2009). Luego le siguió la versión rosarina (actualmente en exhibición en el centro Cultural Parque España), con curaduría de Roberto Amigo y con la participación de artistas locales; coordinados por Mario Caporali, quienes ofrecieron un concierto que alcanzó momentos de verdadero éxtasis barroco.
Esta nueva parada en Buenos Aires propone un encuentro de formatos artísticos múltiple e inédito, gracias a la generosidad de artistas como Ernesto Ballesteros, Juan José Cambre, Tulio de Sagastizabal, Ana Gallardo, Mónica Girón, Verónica Gómez, Roberto Jacoby, Fernanda Laguna, Marcelo Pombo, Adriana Minoliti, Diego Bianchi, Alfredo Prior, Valeria Maculan, Guillermo Iuso, Rosa Chancho, entre muchos otros, quienes cederán sus obras a modo de ofrenda. (Fuente: http://www.ramona.org.ar/node/26992)


Del 10 de julio al 10 de agosto

Daniel Abate - Galería de Arte
Pasaje Bollini 2170
4804-8247

Inauguraciones Pabellón 4 Arte Contemporáneo


Pabellón 4 Arte contemporáneo tiene el agrado de invitarlos el martes 16 de junio a las 20 hs a las inauguraciones de las muestras de los artistas Laura Martinez "Utopía" Fotografía estenopeica sala II y Raquel Masci "Let´s Play" Pinturas sala I. Opazo-Schliebener-Potenza-Rivero "CROSSOVER" 2da Grupal Proyecto Cubo Fotografía, y técnicas mixtas Sala Proyecto cubo
Estas muestras se podrán visitar en uriarte 1332 hasta el 27 de julio de lunes a sábado de 16 a 20 hs.
Entrada Libre y Gratuita.

jueves, 2 de julio de 2009

Expo para marqueros

Suspendido

Fitecma 2009- La Rural Predio Ferial de Bs.As-Argentina
Del 7 al 11 de julio del 2009
Martes a Jueves de 14 a 21 horas
Sabados de 10 a 21 horas.
La mayor y mas completa Feria de la Inudstria de la Madera y el Mueble de la Argentina y una de las mas importantes de América del Sur.

Fotografia: Gabriel Varsanyi-Prov. Santa Fe

Apertura: Viernes 03/07/2009 a las 20hs. Cierre: 31/07/2009 Lugar: Fotogaleria Roberto Guidotti, San Lorenzo 2925
Santa Fe, Prov. de Santa Fe, Argentina

Los invitamos a participar de las Actividades del Estudio del mes de Julio:

Viernes 3 de julio, 20.30 hs. Inauguración de la Muestra:
Fotogalería:
“Gabriel Varsanyi"
Fotografías

Sábado 4 de julio, de 10 a 13 hs.
Estudio:
Charlas abiertas informales
Moderador: Alberto Monge - Con proyección.

Entrada libre
(Fuente: http://www.fotorevista.com.ar/Exposiciones/)
______________

De cuerpos presentes (colectiva)


Colectiva

Apertura: Jueves 02/07/2009 a las 19hs. Cierre: 30/07/2009 Lugar: Galería Arte y Parte, Chile 427 ( casi Defensa)
San Telmo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina (Fuente: http://www.fotorevista.com.ar/Exposiciones/)

Presentacion del Libro "Antártida"


Marcelo Gurruchaga

Apertura: Jueves 02/07/2009 a las 18hs. Cierre: 02/07/2009 Lugar: UADE Art Institute, Lima 717
Ciudad de Buenos Aires, Argentina (Fuente: http://www.fotorevista.com.ar/Exposiciones/)

martes, 30 de junio de 2009

Argentina Años 90


Del 19 de junio al 3 de agosto, en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

Organizan: MALBA y Fundación Constantini

Cerca de 60 obras pertenecientes a los fondos del museo, junto a algunos préstamos, conforman "Escuelismo. Arte argentino de los 90", que el
MALBAinaugura el próximo 19 de junio y que estará dedicada a analizar la influencia del modelo formativo de la escuela primaria argentina en el arte contemporáneo del país. La muestra se articula en torno a un ensayo del investigador Ricardo Martín-Crosa (al que la exposición pretende servir también de homenaje), llamadoEscuelismo. Modelos semióticos escolares en la pintura argentina y publicado en 1978. Dicho texto estaba dedicado a repensar el concepto de escuelismo, empleado frecuentemente para definir el arte argentino de los 90, y a analizar las similitudes y diferencias entre la formación de los creadores plásticos nacidos a finales de la década de los 50 y la de los nacidos en el decenio de los setenta, como Guillermo Kuitka, Matias Duville o Acevedo Velarde. Junto a obras de los mismos, se exhibirán en el MALBA piezas de más de 40 artistas, entre ellos Marcelo Porter, Liliana Maresca, Jorge Macchi, Alberto Passolini, Antonio Seguí, Ale de la Puente o Liliana Porter, representativa ésta última de una circunstancia excepcional, pues nació en los 40 pero su utilización de densos conceptos que siguen hoy vigentes en la creación argentina dio pie a muchas de las teorías formuladas por Martín-Crosa. Dibujos, fotografías, pinturas, vídeos, objetos e instalaciones ponen de manifiesto la pervivencia en el arte argentino actual de recursos formales y temáticos surgidos a mediados del pasado siglo en el país: imaginarios ligados al repertorio escolar, tendencias a la manualidad, repetitivas iconografías infantiles, tensión entre lo individual y lo colectivo, búsqueda de aquello que pueda transmitir al espectador ternura, belleza y poesía y de todo aquello que le recuerde a su niñez y etapa escolar.

Esa presencia de los métodos escolares de aprendizaje en la producción de los artistas seleccionados se hace presente, bien a través de la atmósfera de sus obras, bien en la ordenación de los signos presentes o en los materiales utilizados. Tres grandes núcleos estructuran la muestra, cada uno de ellos encabezado por un vídeo introductorio. En el primero de ellos,
Materiales y signos, quedará expuesto Fox in the mirror, film reciente de Liliana Porter, junto a piezas inspiradas en las manualidades escolares, los juegos de oficina o librería y el trabajo de telas o collages. La segunda sección, Acciones y armado, centrada en torno al vídeo de Ruy Krygier, contiene obras realizadas a modo de construcciones, mediante costuras, chorreados o ensamblados; y la tercera, bautizada como Imaginario infantil, mostrará el vídeo Prehistoria de Acevedo Velarde junto a imágenes relativas a las ilustraciones de cuentos infantiles o de ciencia ficción. (Fuente: http://www.masdearte.com/item_exposiciones.cfm?noticiaid=12456)

lunes, 29 de junio de 2009

Continuo, contiguo

Es el nombre de la nueva muestra de Tulio de Sagastizábal que puede verse desde el 2 de julio en la Galería Rubbers Internacional.
La exposición está integrada por tres series de pinturas, sobre papel y sobre tela, realizadas entre fines de 2007 y comienzos de este año. Se trata de un trabajo que continua el empezado por el artista en 2003 con su serie Nada Ocurre Dos Veces. "ES un trabajo de seguimiento del gesto de pintar, de su continuidad, de su prolongación y su fluidez. Confiado en que el devenir del gesto y las imágenes que produce, constituyen, y constituirán, el registro más fiel de una antigua relación: la mía con la pintura", define el autor. Cierra el 31 de julio.

Informes: Av. Alvear 1595
www.rubbers.com.ar
(Fuente: Revista DyD)

Fabriciano en Espacio Arte Aeroparque

Inauguaración: jueves 2 de julio 19 hs.

Aeroparque Jorge Newbery, Hallde Arribos.

Av. Costanera s/n, Buenos Aires

XX Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentinp

Inauguración: Jueves 2 de Julio, 19 hs.
Palais de Glace
Posadas 1725, Buenos Aires
Organizada por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA)
Cierr: 26 de Julio de 2009.
(Fuente: http://babel-news.com)

miércoles, 24 de junio de 2009

Escultura en Buenos Aires

Se inaugura el primer Paseo de Esculturas en Buenos Aires

A partir del 17 de junio, la Ciudad de Buenos Aires contará con el primer paseo de esculturas -de carácter estable- en el espacio público, específicamente en la plaza Rubén Darío, avenida del Libertador y Austria.
La primera muestra, con producción del Centro Cultural Recoleta, consiste en 31 esculturas en acero del artista \"Bastón\" Díaz se podrá visitar durante 8 meses, con ingreso libre y gratuito y luego se sucederán indefinidamente exposiciones de distintos artistas, a través de la gestión del Ministerio de Cultura y la curaduría del Centro Cultural Recoleta.El Programa "Plaza de Escultura de la Ciudad" tiene como objetivo agregar valor al espacio público a partir de su reutilización, en este caso como destinatario de obras de arte. Además de la recuperación del especio público a través del arte, se propone también mostrar una Ciudad más vibrante, cosmopolita, que sorprenda, por eso en este nuevo Paseo conviven lo tradicional y lo contemporáneo: una expresión del arte moderno en un lugar tradicional de la Ciudad. (Fuente: http://www.indexarte.com.ar)
Adolfo Nigro en el FNA

Inauguración: viernes 26 de junio, 19 hs.
Casa de la Cultura del FNA

Rufino de Elizalde 2831, Buenos Aires
Cierra 26 de julio de 2009
Escuelismo en Malba
Ianuguración: 19 de junio, 19 hs.
Cierra 3 de agosto de 2009
Sala 5 (2do piso)

Malba
Destructivo Arte en el CCBorges

Ciclo Curadores 1, 2 y 3
Inauguración: martes 23 de Junio, 19 hs.

Centro Cultural Borges-Cap.Fed


Caregnato en Macla:
Inauguración: miercoles 24 de junio, 19 hs.
Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano
Calle 50 entre 6 y 7
La Plata-Buenos Aires
Inauguraciones en el Museo Caraffa-Cordoba

dibujos, pinturas, esculturas.
Inauguración: jueves 18 de junio, 19 hs.
Av. Poeta Lugones 411, Cordoba